¡Bienvenido a la Copa del Mundo de Jardinería!
Cultivemos juntos el futuro de nuestros hijos mediante la educación en jardinería y alimentación sana.
¡La primera competición e iniciativa educativa del mundo dedicada a los jóvenes!
El huerto: un aula al aire libre
En Landestini creemos que el huerto es un aula. Todos los niños tienen derecho a aprender a comer sano, independientemente de dónde vivan o de la situación socioeconómica de su familia. Todos los niños tienen también derecho a acceder a la naturaleza.
El huerto es una fantástica herramienta pedagógica que permite a los niños aprender sobre nutrición, alimentación, naturaleza, biodiversidad, clima, suelo y agua de forma práctica y divertida.
«Saber producir alimentos es tan fundamental como saber leer, escribir y contar» Fanny Agostini y Henri Landes, cofundadores de Landestini
El huerto: un entorno de aprendizaje multidisciplinar y profundamente humano
En el huerto también podemos enseñar otras asignaturas además de las ciencias de la vida y de la tierra: tart, historia, idiomas, francés y literatura. Muchos de los participantes en la Copa del Mundo de Jardinería hacen del huerto un proyecto transversal y un proyecto global sobre desarrollo sostenible.
La experiencia de la Coupe du potager no es sólo una iniciativa ecológica, es también una experiencia humana y un proyecto con impacto social.
Una competición, ¡pero sobre todo una actividad educativa!
Desde el momento en que ponemos las manos en la tierra, ¡ganamos! Hay quince premios para ganar en la Copa del Mundo de Huertos, ¡pero todo el mundo gana sólo por participar!
Apoyo experto para cultivar con éxito el huerto
Los formadores y facilitadores de la Copa del Mundo de Huertos son expertos o profesionales de la horticultura, la jardinería y la biodiversidad. Nuestros expertos ayudan a los centros escolares y otras organizaciones a crear su propio huerto mediante videoconferencias, formación in situ, tutoriales, pruebas y desafíos, y una «guía del hortelano» con consejos paso a paso sobre cómo crear y mantener un huerto.
Al inscribirte, recibirás un montón de recursos didácticos, enlaces y documentos útiles que te ayudarán a llevar a cabo el proyecto con tu clase o grupo de jóvenes.
¿Cuántos participantes hay en todo el mundo?
25 países
200 escuelas
4000 jóvenes
5 continentes
Cómo funciona el concurso!
Estés donde estés, sea cual sea tu nivel de conocimientos, sean cuales sean los recursos de tu centro escolar, ¡puedes participar!
¿Quién puede participar?
Todas las escuelas, desde la guardería hasta el instituto, estructuras educativas, clubes deportivos, estructuras juveniles, centros de ocio… cada tipo de estructura participa en su propia categoría (la eliges al inscribirte en línea).
Herramientas y un sistema de apoyo único
Incluye una guía del hortelano para niños, traducida a 3 idiomas diferentes para adaptarse a su nivel (primaria, secundaria, bachillerato).
Póngase en marcha
Sea cual sea la época del año, tu región, tus conocimientos o tus recursos, ¡te invitamos a inscribirte!
Calendario
Enero
Lanzamiento de la Copa del Mundo de Huertos
Marzo
Fecha límite de inscripción
De enero a junio
Creación y mantenimiento de huertos talleres en línea, retos del equipo de expertos de Landestini
Más de 10 premios en juego
Copa del Mundo de Jardinería fomenta una experiencia educativa multidisciplinar y pone de relieve y evalúa varias dimensiones ecológicas.
Biodiversidad
Mini brotes
Nos alimenta.
¡Estamos listos!
¡Juntos podemos llegar más lejos!
Mi precioso huerto
¡Qué ingenio!
¡Estoy aprendiendo y compartiendo!
Salvar el suelo
Premio favorito
¡Conviértete en entrenador de la Copa del Mundo de Huertos!
Landestini forma a embajadores – formadores de la Copa del Mundo Si se convierte en embajador – formador de huertos de la Copa del Mundo, podrá hacer presentaciones en colegios y otras organizaciones que participen en el concurso.
La duración del curso de formación y el número de sesiones dependen de sus conocimientos iniciales de horticultura. Infórmese sobre nuestro curso de formación e inscríbase aquí.
Opiniones de los centros participantes
Experiencias enriquecedoras compartidas por profesores, facilitadores y entrenadores.
¿Cómo contribuye la transición alimentaria a cuidar de las generaciones futuras?
¡Participa y únete a la aventura!
Principales socios de la Copa del Mundo
«¡Estamos encantados de anunciar nuestra nueva asociación con la Fundación Louis Bonduelle, que se ha convertido en un socio principal de la Copa del Mundo de Huertos a partir de esta segunda edición en 2024-2025!». Fundada en 2004 por Christophe Bonduelle, Presidente del Grupo Bonduelle, la Fundación Louis Bonduelle promueve la educación y la investigación sobre una alimentación vegetal sana y sostenible. La Fundación Louis Bonduelle y la asociación Landestini comparten valores y un objetivo común: ayudar a la gente a comer de forma más sostenible, más sana y más ecológica. Muchas gracias a la Fundación Louis Bonduelle por su apoyo a la Coupe du Monde du Potager, ¡y hasta pronto en el huerto! »
«¡Estamos encantados de anunciar nuestra asociación con PowR Group, que se une a la aventura de la Copa del Mundo de Huertos de Cocina como socio oficial para la edición 2024-2025! PowR Group, experto en soluciones energéticas innovadoras, participa activamente en la transición ecológica ofreciendo tecnologías y servicios sostenibles. Esta asociación se basa en valores comunes y una visión compartida: educar y apoyar a las jóvenes generaciones hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente. Muchas gracias a PowR Group por su inestimable apoyo a la Coupe du Monde du Potager. Esperamos seguir trabajando juntos y sembrando las semillas de un futuro más verde. ¡Nos vemos pronto en el huerto!